El viento Föehn (también Föhn) toma el nombre, en alemán, de un viento que se da en el norte de los Alpes, aunque en España tenemos unas pocas sucursales del fenómeno. Tal y como describe la imagen, se forma en zonas montañosas cuando una masa de aire cálido y húmedo tiene que ascender rápidamente para salvar esa barrera natural. Así el vapor de agua sufre un enfriamiento, se condensa y viene a precipitarse al otro lado de la montaña dejando a su paso nubes y lluvias.
El aire seco y cálido que baja ahora igual de rápido que subió con anterioridad por la otra parte, concentrando energía calórica a medida que aumenta la presión provocada por su descenso. Eso unido a la muy escasa humedad reinante genera el conocido como «efecto föehn» que a no pocas personas, tal como se describe en El Tomoscopio de Mimbre, trastorno provocando en ellas auténticas meteoropatías.