La Bolsa o la Vida

la bolsa o la vida

¡Nada como la claridad del maestro Forges!

Uno de mis entretinimientos desde jovencito fue tratar de entender los entresijos financieros que regían ese mercados de valores mobiliarios que llaman Bolsa.

La conclusión final a la que llega El Tomoscopio de Mimbre después de todos estos años es que esto no deja de ser un juego. Que no tendría mayor importancia si no tuviera una afectación cada vez mayor en la vida de las personas, hasta el punto de descontrol (inversiones poco apegadas al tejido productivo) al que ha llegado hoy que lo empuja a uno a plantearse la dicotomía entre la Bolsa o la Vida.

En ese sentido el economista Paco Álvarez, vicepresidente hace unos años de la Bolsa de París, tiene abierto un excelente blog de título parecido al de esta entrada, en el que trata de hacer algo más comprensible lo que vulgarmente podría denominarse el «cómo nos la meten doblada». Atalaya desde la cual nos muestra las claves de este capitalismo de amiguetes en que se ha convertido la economía mundial con el beneplácito, por omisión o inacción, de todos nosotros.

mafalda bolsa o vida