ETDM y el Día del Libro

dia del libro

¡Alto, se lee!

El Tomoscopio de Mimbre quiere sumarse a la celebración del Día del Libro. Y para ello ha elegido la imagen de esta escultura que encabeza la entrada de hoy.

A primera vista, pudiera parecer que retrata el alto policial al portador de un libro en su mano izquierda (cosa que al paso que van las cosas no sería del todo descartable en un futuro a la vuelta de la esquina).

Pero no. Es la escultura situada en la plaza Joaquín Lobato en la localidad de Vélez-Málaga, que pretende ser un sincero homenaje a dicho poeta no tan conocido por el gran público.

Siendo hoy además la jornada en la que se hace entrega del Premio Miguel de Cervantes, justicia poética obliga a que desde Vélez-Málaga, la primera mujer en ser distinguida con este galardón, María Zambrano, salude con cariño este más que merecido reconocimiento a la mexicana Elena Poniatowska.

Precisamente por ello, hoy más que nunca, reivindiquemos la lectura y, si me apuran, no siempre a los más mediáticos.

¿Quién será el siguiente en adquirir ETDM?

compra ETDM

¡Ahora es tu turno!

¿Quién dijo que las cosas en la vida fueran dicho y hecho en el momento? Hombre, desde fabular el libro hasta escribirlo no lo fue. Aunque con el proceso de adquisición de esta novela casi que lo conseguimos. ¿Por qué digo esto? Por el hecho de que los primeros compradores del libro me han hecho notar que al acceder a la página principal de compra se encontraron con que la comunidad de autopublicación XinXii les solicita CREAR CUENTA al pulsar el botón INICIAR COMPRA.

Entiendo que esa pequeña molestia previa de dedicar dos minutos a dejar el nombre, los apellidos, un correo electrónico, una dirección postal junto a una contraseña (nadie obliga a indicar datos reales, salvo el correo). Pero si por contra se consigue que la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer y otras Demencias) obtenga de esta manera los mayores beneficios con la venta del libro, el inconveniente parece quedar minimizado. Si encima se tiene la garantía de que los datos incluidos no van a ser cedidos ni vendidos a terceros, el hecho no pasa de ser un leve trámite. El resto es como comprar cualquier producto por Internet.

 

¡Señoras y señores, con ustedes ETDM: la novela!

Portada de la novela

Portada de la versión en ePub

En el día de hoy arranca finalmente el lanzamiento al gran público de la novela El Tomoscopio de Mimbre. ¡Sí, sí, sí!, ya sé que ya era hora. Pero así han venido dadas las cosas, por más que se planeó para que ocurriera bastante antes. Entre la inexperiencia del autor, que la plataforma de distribución XinXii requiere de muchos correos de ida y vuelta para afinar el ajuste, lo que se tardó en conectar con una asociación a la que destinar los fondos recaudados y la tardanza en la asignación de un código ISBN (978-3-9570-3795-4) para su distribución, el calendario ha ido haciendo de las suyas.

En cualquier caso, para todos aquellos interesados en adquirirla debéis saber una primera cosa: el precio del libro, que es de 6,49€, responde a la intención de donar 3,82€ a la Confederación Española de Asociaciones de Familiares con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), cantidad que va directa a la cuenta de la organización. Entonces, ¿los 2,67€ restantes dónde van? Dado que en este mundo hay pocas cosas gratis, XinXii, empresa que soporta la plataforma de distribución y promoción electrónica del libro se queda con el 30% del precio antes de impuestos, concretamente 1,63€. Por último, el fisco también ingresa su parte en concepto de IVA; 1,04€ que cubre el 19% correspondiente.

El libro está disponible en cuatro versiones para cubrir el mayor número de posibles usuarios de lectores electrónicos: PDF en apaisado, EPUB normalizado, MOBI y EPUB3 (ésta aparece en formato RAR). De hecho, se pueden descargar los cuatro por el precio de uno.

Sólo queda desear a todos aquellos que decidan leerlo, que lo disfruten al máximo.