Un ahora de arte, profesora

Raíz desnuda y poderosa

Hace tres años llegó a mis manos uno de esos libros imprescindibles que cuesta entender cómo no se había fraguado hace ya muchos. Y digo bien, fragua, porque este trabajo ha visto la luz gracias a un denodado empeño de la profesora Alicia Berenguer Vigo, gran estudiosa de María Zambrano y su obra. Este es un país en el que el progreso acostumbra a llegar tarde, pero tendremos que dar por bueno y celebrar que, al menos, llegue.

De todos los seguidores de este blog son conocidos el afecto y respeto que profesa el que suscribe a esta gran figura del pensamiento, como bien quedó demostrado en la novela El Tomoscopio de Mimbre que atesora algunas perlas relacionadas con «esa niña llamada María».

Gracias, profesora, por este libro de insultante y permanente actualidad como de tan bella factura.

Ginebra no es nombre de banco, pero…

Place_Molard

La Place Molard sin Jan Fabre

Cuando del ahora famoso Luis Bárcenas el gran público no conocía ni aspecto, ni mucho menos procederes, sí era vóx populi la existencia en territorio suizo de una de las mayores industrias financieras basada, cómo no, en el secreto bancario.

Si para España el turismo es fundamental para mantener a flote su economía, Suiza tiene basada su continuidad como país «con alto tren de vida» en el «calladitos estamos más guapos». Una de sus plazas estrella es Ginebra, como capital económica de la zona francesa de la Confederación Helvética.

Aunque su elección como decorado de lujo para el desarrollo de El Tomoscopio de Mimbre, respondió a varias circunstancias que poco a poco se van desvelando a lo largo de la novela.

Las más sobresalientes, en lo sentimental, fueron la vivencia como exiliados de José Ángel Valente y María Zambrano. ¡Mis respetos a ambos! Aunque Miguel Servet, conocido en estos lares como Michel de Villeneuve, tuvo también su influencia.

Servette: curioso barrio de Ginebra

ServetteEn una de las primeras entradas de este blog se hizo referencia a la figura del insigne intelectual Miguel Servet, menos conocido que reconocido (algún hospital lleva su nombre) en este su país tan poco amigo del saber académico entre las capas populares.

Pero barrio con nombre de tal sólo, en este caso Servette, existe el ubicado en la localidad suiza de Ginebra, lugar en la que se materializó la barbacoa que organizó Juan Calvino para quitarse de enmedio a este ilustre pensador aragonés.

A los más futboleros les sonará el nombre del equipo representativo del barrio por su participacíón en competiciones europeas. Lo que puede ser más desconocido para todos es el hecho de que esta parte de la ciudad ostenta desde hace muchos años uno de los mayores índices de multiculturalidad del país.

Y fueron tanto la referencia a este gran talento español como a la multiculturidad lo que provocó su aparición en El Tomoscopio de Mimbre. ¿De qué manera? Si no leen en la novela, se lo están perdiendo.

Mapa de Ginebra

Mapa de Ginebra por barrios