El pueblo de los pechos…

María Sagredo

La heroína de todo un pueblo

Ocurrió hace ya varios años, cuando pasaba algunos días de Semana Santa y verano en la malagueña localidad de Alozaina. En la tranquilidad de este enclave de la Sierra de la Nieves se escribieron no pocos pasajes de El Tomoscopio de Mimbre.

Es por ello que, aunque de forma modesta, la novela realiza un par de alusiones a esta villa. Una de ellas a su figura más representativa, María Sagredo. Que como la Historia relata, se puso al frente de unas mujeres vestidas de hombre, a falta de hombres ya que pudieran defender la villa, y repelieron un asalto de los moriscos allá por 1570.

Como ya se sabe en estos casos, el ardor literario de alguno elevó el suceso a categoría de leyenda cuando atribuyó la victoria en esta acción sobre los andalusíes moros a las colmenas de abejas arrojadas por esta heroína pechera como recoge el escudo de la villa en la imagen. Lo que sí es real es que María Sagredo fue nombrada a raíz de aquello Alférez de los Tercios Españoles por Felipe II.

Por cierto, lo de los pechos no refiere a nada que tenga que ver con la mujer, ni con las cuestas del pueblo (que las tiene). Se denominaban pechos a los tributos que debían pagar los habitantes de la comarca. Y al parecer, éstos eran de los mejores pagadores. Cuestión que les llevó a la atribución del gentilicio de pecheros.

Para saber más de esta mujer…

Un pensamiento en “El pueblo de los pechos…

  1. Pingback: El Tomoscopio de Mimbre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.