Hace ya un tiempo que no se hacía mención en el blog acerca de este excepcional juego: el Go. Ni tampoco será la última vez, a recordar El juego de la vida o similar, que se haga constar la relación de este juego con la forma de vivir (pensar) de quienes lo practican.
¿Por qué hablar hoy del shimari? Ante todo porque en una escena de El Tomoscopio de Mimbre que se desarrolla en Córdoba (España), se utiliza este término en el momento del inicio de la negociación para la adquisición de una vivienda en la población sevillana de Fuentes de Andalucía. El planteamiento de abordaje de la situación no difiere en exceso del objetivo de ir arrinconando suavemente al interlocutor desde el principio, que es definitiva lo que busca esta estrategia del juego.
El fuseki (apertura) no es baladí en el Go ya que puede determinar, con frecuencia, el resultado de una partida. Aunque también depende de la fuerza mental y experiencia de los jugadores, atenuar su impacto a lo largo del juego.