No puede estar más de actualidad la península de Crimea con motivo de las revueltas que están acaeciendo en Ucrania, fruto de la ceguera política de rusos, europeos y norteamericanos.
Pero la causa del comentario de hoy no tiene carácter político sino histórico-geográfico, en relación a El Tomoscopio de Mimbre. Cuando hablamos en una entrada anterior de Hasday ben Saprut, mano derecha del Califa cordobés Abd al Rahman III, se hizo alusión a su condición de judío de Al Ándalus, concretamente de Jaén.
Lo que se dejó para más adelante, hoy por ejemplo, fue destacar su interés por contactar con el Khan Josué, rey de los Kazares, pueblo guerrero que conquistó tierras hasta conformar la extensión que describe la imagen.
El ansia batalladora parece subsistir, pese al transcurso de los años, en esta zona del mundo. Veamos qué nos depara esta vez, porque de los Kázaros nunca más se supo.