No puede estar más de actualidad la península de Crimea con motivo de las revueltas que están acaeciendo en Ucrania, fruto de la ceguera política de rusos, europeos y norteamericanos.
Pero la causa del comentario de hoy no tiene carácter político sino histórico-geográfico, en relación a El Tomoscopio de Mimbre. Cuando hablamos en una entrada anterior de Hasday ben Saprut, mano derecha del Califa cordobés Abd al Rahman III, se hizo alusión a su condición de judío de Al Ándalus, concretamente de Jaén.
Lo que se dejó para más adelante, hoy por ejemplo, fue destacar su interés por contactar con el Khan Josué, rey de los Kazares, pueblo guerrero que conquistó tierras hasta conformar la extensión que describe la imagen.
El ansia batalladora parece subsistir, pese al transcurso de los años, en esta zona del mundo. Veamos qué nos depara esta vez, porque de los Kázaros nunca más se supo.
Siempre que oigo hablar de la península de Crimea no puedo evitar acordarme de un libro que mi madre recomendó leer cuando era adolescente y que me encantó: Las cuatro plumas. Me hacía pensar en países de leyenda. Triste realidad la que ahora viven
Gracias Mer por «dejarte caer» por este territorio. Desconozco el libro al que te refieres pero haré por echarle un vistazo. Hasta pronto.
Hey very nice blog!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your website and take the feeds alsoI am happy to find a lot of useful info here in the post, we need work out more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . . dfgbkkbdefkd
You are welcome, John. Glad to be useful and thanks for your comment.
Hermoso recuerdo. Hace 70 años, yo tenía 11 cuando vi la película.
Un soldado inglés evita ir a la guerra y varios compañeros le mandan
cuatro plumas! significando cobardía.