Hay un personaje en El Tomoscopio de Mimbre que surgió a lo largo de su construcción, que sirvió de enganche para presentar ciertos hechos en un momento de la trama.
Desde el primer momento la imagen del personaje estaba clarísima: mi amiga Mercedes. Obviamente, esta aportación requería de un reconocimiento explícito, cosa que se materializó con la entrega de un ejemplar de cortesía, como bien puede verse en la foto.
Ahora podrán comprender cómo el legado alemán inmigrante llegado a Andalucía en época de Carlos III, que corre por sus venas, determinó esta elección.
Enormemente agradecida siempre por tu amistad y ahora también por haberme concedido lo que todo humano quiere tener: la inmortalidad
Muy merecida tu inclusion en este libro, por ti y tu familia, sobre todo en lo que aportais en el mundo musical.
Gracias «sobrino.»
Me emociono el recordatorio de uno de nuestros juegos de nombres
tipicos y graciosos de «haquetia,» con tu siempre recordado padre, mi
hermano. Asi sin comillas, porque la verdadera hermandad no nece-
sita de vinculo de sangre. Juego que sigue entre tu madre y yo.
Y seguimos con nuestras vivencias en esa ciudad : Tanger. Y ese Salon Porte, con su pasteleria, , su crema Chantilly y su ambiente tan refinado. Cuantas tardes degustando su café vienes y ese pastel : la «religieuse».
Pingback: Sevilla como escenario inmejorable | El Tomoscopio de Mimbre
Los dulces de chantilly de Porte eran únicos Que pena que desapareciera el negocio. Mucho me gustaría conocer la receta de esos dulces.
Pingback: Sevilla como escenario inmejorable – El Tomoscopio de Mimbre