Algeciras, la isla.

Paco deLucía en Algeciras

Hoy más monumental que nunca.

Aunque para un niño tangerino Tarifa siempre fue esa otra orilla en España que claramente se vislumbraba aquellos días donde el viento de Levante limpiaba de humedad el ambiente, Algeciras era donde el barco te dejaba tras dos horas escasas de travesía. ¡Era venir a pasar el día a España!

Pero para un nieto de algecireña «nueva» la cuestión trasciende más allá de lo geográfico. Aparte de ella, las dos figuras más reconocibles para mí en esta ciudad fueron siempre el puerto y los churros.

Con el transcurso de los años, dos personajes engrosaron mi lista de referencias algecireñas. Primero el guitarrista Paco de Lucía, de triste presencia en estos de días. El siguiente es mi bisabuelo materno, cocinero del Hospital Militar de la ciudad. Un ursaonense al que los azares laborales hicieron recalar en este extremo peninsular, y del que supe de su existencia hace unos cinco años.

¿Les suena de algo Al Jazeera? Significa en árabe «La isla». Qué casualidad fonética, ¿no?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.