¿Pensaban que el deporte de la cesta punta en el continente asiático sólo recaló en China? Ya van a ver que la cosa no quedó ahí. Si les nombro Manila, ¿qué tal?
Hombre, siendo Miguel López de Legazpi el fundador de la ciudad, algo debió ayudar su condición de vasco. Según me cuentan, la cultura nativa tiene tan fuertemente arraigada la cultura del juego que hasta los niños de familias desfavorecidas, que van a pedir un bol de comida a los centros regidos por monjas, se apuestan ese sustento al primer juego al que les retan. Tan así que el frontón siempre estuvo a tope en sus tres turnos diarios, de 4 a 12 de la noche, hasta que la presidenta Cory Aquino a finales de los años ochenta, clausuró el negocio del Jai Alai controlado por la familia de Imelda Marcos, esposa del hasta pocos años antes dictador Ferdinand Marcos.
Pese a tímidos intentos de recuperación del deporte/negocio bajo el mandato del presidente Joseph Estada, actualmente este frontón manileño asiste a un intento de reverdecimiento por parte del expelotari Aitor Totorica desde hace un par años. ¡Suerte caballero!
No obstante, no hay que olvidar el segundo frontón que hubo en Filipinas: el ubicado en la isla de Cebú. Edificio ya en estado ruinoso pero al que algunos inasequibles al desaliento, como los de la foto, continúan practicando su deporte favorito todavía hoy en día.
Hola Alex, casualidades de la vida o de las redes sociales me han llevado hasta tu blog mientras buscaba algo sobre la cesta punta en Filipinas. Y siguiendo con las casualidades me he dado cuenta que me sonaba tu nombre ya que te suelen gustar a veces las fotos que suelo poner en twitter, muchas gracias.
El caso es que vivo en el sudeste asiático desde hace ya más de cinco años y suelo pasar temporadas largas en Filipinas. Me encanta el país y su gente, y además mi mujer es de Palawan.
Mañana tenemos que desplazarnos a Manila durante un par de días y quería aprovechar para indagar un poco sobre el tema del jai alai y escribir un pequeño reportaje en mi blog.
¿Sabes si todavía quedan las ruinas del antiguo jai alai de Taft Avenue?
¿Sigue habiendo frontón en el Harrison Complex de Malate?
¿Conoces algún otro lugar de la ciudad donde se siga jugando?
Muchas gracias de nuevo y disculpa la batería de preguntas.
Hola Óscar,
Gracias por tu amable comentario y disculpas por el retraso en la respuesta pero hoy he tenido una visitada inesperada al Tanatorio de El Puerto de Santa María (Cádiz) y ha sido un ida y vuelta desde Sevilla.
Una vez de vuelta, me dispongo a darte una referencia que espero te resulte útil para tu reportaje sobre el Jai Alai filipino. Este blog (https://totoricablog.wordpress.com) lo lleva un antiguo pelotari profesional que desde hace unos años está empeñado en reverdecer los tiempos de gloria de la cesta profesional en Filipinas. De hecho, ha puesto en marcha un complejo con restaurante y frontón (http://www.elcorreo.com/vizcaya/20080508/deportes/pelota/fronton-cesta-filipinas-avanza-20080508.html).
Él mejor que nadie podrá documentarte con esos datos que solicitas. espero que tengas suerte.
Por cierto, tus fotos de Lanzarote son magníficas. Gracias.
Un saludo
Alex Tolón