La cesta-punta en París

Cesta en Francia

¡Siempre nos quedará París!

Puede que todavía haya personas, se me antoja raro pero por si acaso, que desconozcan la existencia en la nación vecina de un territorio denominado País Vasco francés. Es una de las maneras de comenzar a entender por donde les viene esta gran afición al deporte de la cesta-punta. Localidades no muy lejos de la frontera española como Pau, Biarritz, San Juan De Luz, están hoy a la cabeza de Europa en la celebración de festivales de cesta-punta. Es más, el hasta hace unos años presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca ha sido un francés: Dominique Boutineau.

Y París qué, ¿no tenía frontón de cesta-punta? La respuesta es sí, como bien acredita la imagen que da inicio a esta entrada. Sin embargo, hay que reconocer que no estuvo activo mucho tiempo.

Pero eso sí, si tiramos algo más de historia, un antecedente del frontenis, que en París se denominaba Jeu de Paume, tiene acreditados sus más de 300 años de antigüedad. Tan es así que el archiconocido Palacio de Versailles albergaba entre sus paredes una cancha para uso y disfrute de sus cortesanos.

Aunque el encuentro más importante que se celebró en dicho recinto fue el famoso Juramento del Juego de Pelota por el cual, un 20 de Junio de 1789, los 577 diputados del tercer estado se comprometieron a redactar una fórmula que rompía con el statu quo político reinante, nunca mejor dicho, y es considerado como el pistoletazo de la Revolución Francesa.

En el cuadro de Jacques-Louis David, gran amigo de Tánger, que se puede contemplar debajo queda constancia de aquel acto y de la particularidad del recinto.

sjp