Jai Alai en La Habana (I)

frontón habana madrid

¡Esplendor en la cancha!

Tras una serie de años exhibiendo los inmigrantes vascos su afición deportiva por algunas calles de la capital cubana, fue finalmente un 3 de marzo de 1901 cuando se estrenó el Frontón Jai Alai, también conocido como el Palacio de los Gritos, con las bendiciones de autoridades tanto locales como norteamericanas.

El hecho de esta presencia de EEUU tampoco fue inocua. La cesta-punta tuvo que competir con el béisbol, deporte arraigado por la prolongada estancia de ciudadanos estadounidenses al frente de diversos negocios en la isla. Aunque ello no fue obstáculo para que la estrella del béisbol Babe Ruth, en la foto, se aficionara enormemente a la cesta-punta cuando visitaba Cuba, hasta el extremo de lesionarse previo a una pretemporada que llegó a comprometer su participación en el inicio de su liga profesional.

Babe Ruth en La Habana

Pero la competencia con el béisbol no fue lo peor para la cesta en La Habana. En 1922 llegó el primer hachazo a este deporte al prohibirse las apuestas, motor principal de su subsistencia. Cuando parecía que un año después las cosas se estaban restableciendo, un ciclón de gran envergadura asoló la capital cubana desmantelando cantidad de edificios, incluidos los dos frontones que ya existían por entonces. El deporte prosiguió entonces entre altibajos hasta que el triunfo de la revolución castrista terminó por enterrar allí este juego en 1962.

Otro día contaremos más anécdotas de este deporte en Cuba…