El terremoto de Kobe (también de Hanshin)

¡Cada Diciembre se rememora en el parque Higashi Yuenchi de Kobe!

¡Cada Diciembre se rememora en el parque Higashi Yuenchi de Kobe!

Eran las seis menos cuarto de la mañana de un 17 de Septiembre de 1995 cuando el suelo de la ciudad de Kobe comenzó a temblar. Aunque esta vez muchos de sus habitantes intuyeron, durante los interminables veinte segundos que duró la sacudida, que no era un seísmo al uso. No les faltaba razón porque el balance de daños fue devastador, empezando por los cerca de 6.500 habitantes que perdieron la vida y terminando por los 3 billones de yenes en desperfectos materiales (alrededor de un 2,5% de su PIB, que se dice pronto).

No obstante, el único que aguantó relativamente bien el severo golpe de las entrañas de la Tierra fue el llamado Gran Puente del Estrecho de Akashi, que une las islas de Honshu y Awaji a lo largo de 1.990 metros. Una idea que se empezó a gestar en 1889 y que por limitaciones de la ingeniería del momento no se iniciaría hasta 1986. Cuando faltaban pocos meses para su finalización, el terremoto puso a prueba la calidad de su construcción, saldándose con el desplazamiento de un metro entre sus dos torres tras retorcerse hasta límites insospechados.

akashi-kaikyoEl Tomoscopio de Mimbre recogió este suceso incidiendo en su vertiente financiera ya que los 200.000 millones de dólares en pérdidas, tuvieron su efecto «ficha de dominó» sobre el mercado de acciones al desplomarse mil puntos el índice Nikkei 225 nada más aperturar la sesión bursátil del día siguiente.