Frontón Sierpes (II)…

Cuadro de raquetistas del frontón Sierpes

Cuadro de raquetistas del frontón Sierpes

Esta histórica reseña gráfica, que tiene como protagonista al frontón Sierpes de Sevilla, ha motivado que traiga a la palestra el deporte femenino de la pelota.

Me contaba mi madre, hija de pelotari, que el comentario peor recibido por su padre era cuando ella decía eso de «yo de mayor voy a ser raquetista».

Y es que la fama que acompañaba a las practicantes de este deporte, no era la más presentable en la sociedad, según se hablaba en la época. Se alude a lo mal habladas que eran y lo disoluta de su moralidad en el acercamiento al sexo complementario (igual que sus homólogos masculinos, no criticados por ello). ¡Ahora se entiende mejor lo que decía doña Narci Fernández Melgarejo!

Aunque las de Sevilla no fueron las únicas raquetistas españolas. Otro día más en El Tomoscopio de Mimbre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.