A medida que uno va conociendo más detalles, vivencias y asnécdotas del apasionante mundo de la cesta-punta, comprueba como son múltiples las influencias que ha ido dejando a su paso. Para empezar la cerveza que ilustra esta entrada. Pero si uno continúa, se da de bruces con un restaurante madrileño de igual nombre.
Pero esto no se detiene aquí. Hay un tipo fenomenal en Salvatierra (Aguráin), Juanjo Barquilla, que regenta un bar-cafetería excepcional que también comparte este singular nombre. Como el que utilizó el cantante Fermín Muguruza al liarse la manta a la cabeza junto a Manu Chao y su banda Radio Bemba Sound System para protagonizar una gira llamada Jai-Alai Katumbi Express. O si quieren nos vamos hasta La Orotava canaria donde podemos encontrar una taberna rotulada así.
Habrá algunos lectores de El Tomoscopio de Mimbre que alberguen la sana envidia de preguntarse porqué han tenido que ser los floridanos los que hayan comercializado una cerveza con ese nombre. Para ellos una buena noticia: la empresa catalana Quer ha elaborado una línea de cervezas Jai Alai que, en opinión de los que saben, califican de excelente.
Si están interesados en saber más de las huellas que este genial deporte ha ido dejando a su paso por diferentes lugares del mundo, otro día hablaremos más al respecto.
Muchas gracias por el guiño!!!