Tor o cómo jugar a Dios

logo tor

¡Defensora de información a capas y espada!

Los lectores de El Tomoscopio de Mimbre que están ya familiarizados con las peripecias cibernéticas de Pau Fortell, pueden llegar a pensar que muchas de ellas pertenecen al territorio de la ciencia-ficción. Pues ya les digo que no.

Y una de las herramientas que permite tal negación es precisamente TOR. Con ella se garantiza el anonimato, principalmente en las comunicaciones que utiliza un circuito virtual entre varios enrutadores, para ocultar el origen de la conexión. De esta manera se protege la conexión y red empleada de aquellos que intenten vigilar el tráfico que por allí transcurra.

El logotipo de TOR no es casual ya que el procedimiento que establece acaba creando un paquete de varias capas de cifrado, al modo de una cebolla, complicadísimo de descifrar y casi imposible de intervenir policialmente con la legislación española actual en la mano.

Les dejo aquí una emisión programada hace poco más de tres años en la que la periodista Mercedes Milá acercaba al gran público el uso que se puede llegar a hacer de esta herramienta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.